¿Es el Capítulo 2 lo peor que le ha pasado a A.R.M.Y?
Desde la emisión de la cena conmemorativa del FESTA del año 2022, los integrantes de BTS han comenzado un nuevo capítulo en sus carreras que deja de lado al grupo para enfocarse en sus proyectos personales (entre ellos, el cumplimiento del servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos varones coreanos). A partir de ello, lo último que han hecho como grupo ha sido el concierto "YET TO COME IN BUSAN", el cual fue gratuito y organizado para promover a la ciudad de Busan en una competencia internacional para la realización de una Expo de no-me-acuerdo-qué.
Todos los integrantes de BTS han lanzado su carrera solista durante estos casi tres años, con diversas decisiones artísticas y de promoción que a buena parte de A.R.M.Y las ha llevado a preguntarse: ¿los integrantes de BTS reciben un trato igualitario por parte de parte de HYBE - su discográfica-?, ¿Qué tan independiente son las decisiones tomadas en la promoción de sus lanzamientos? ¿Qué pasará cuando debamos elegir a un integrante en una votación?, entre otras preguntas que se leen muy estúpidas.
El debate generado a partir de por qué el primer lanzamiento de un solista de BTS, "Jack In The Box" de J-Hope, se trató de una tarjeta con un QR como parte del proyecto low-cost y protección del medioambiente de HYBE y no un disco propiamente tal, no se ha detenido hasta estos días. Incluso se ha profundizado al momento de elegir por quién votar en las premiaciones cuyo factor determinante es cuanta cantidad de votos pueden ingresar los fans (premiaciones coreanas como MAMA o las gringas como AMAs), donde la división de votos que se discutió en los espacios de fans llevó a comentarios bastante desagradables de uno u otro lado y una amplificación de las voces de las llamadas solo stans.
Las solo stans, para gente que no entiende de este mundo, son las/os fanáticas/os de un sólo integrante de una agrupación coreana. Esto se da mucho en el mundillo idol de todos los países que lo que se da en el mundo occidental, donde las girl bands y boy bands son más escasas y hay una cultura más extendida de que si te gusta demasiado la música de un artista al punto de ser fan, difícilmente vas a ignorar a un integrante o a dos...sé que esto si pasa, pero cuando las agrupaciones ya están más o menos disueltas oficial o no oficialmente.
Como dentro del mundo del k-pop esto no es tan ajeno, era natural que BTS -siendo tan grande como son- tuviera un ejército de solo stans que hicieran presión en el fandom de los siete integrantes. Pero la verdad es que esto no era tan extendido en A.R.M.Y en comparación a otros fandoms y es un fenómeno que no ha molestado en los últimos años, porque era muy transversal la idea de que: "o eres fan de los 7 o simplemente no te permitimos estar en nuestro espacio". Era común ver de vez en cuando un post de algún blog que traduce noticias y comentarios en sitios coreanos, donde se destacaba esta característica del fandom y mencionando lo determinante que esto ha sido para la popularidad del grupo.
Aún así, obviamente, esto no iba a ser para siempre...y eso es lo que se comenta como un malestar entre muchas/os A.R.M.Y, especialmente en Twitter (jamás X), donde usualmente me desenvuelvo como fan.
El día de ayer, con poca gente prestando atención, se realizó la premiación American Music Awards en los Estados Unidos de Norteamérica. En esta premiación se creó en los últimos años (gracias al crecimiento de popularidad de la ola coreana debido a BTS) una categoría de "Mejor K-pop" y en dicha categoría habían dos integrantes de BTS nominados. Esto causó una ola de discusión sobre quién tenía más oportunidades de ganar por relevancia, éxito en las listas de música, éxito con la crítica, etc.
Esto es inútil e infantil. Fútil. Y todos los adjetivos calificativos relacionados.
No obstante, el triunfo de RM de dicha categoría y la reacción que tuvieron muchas cuentas que tienen más seguidores que varios influencers, nos llevó a la frase: "El capítulo 2 es lo peor que le ha pasado a ARMY".
Muchos argumentos se han escrito a partir de dicha afirmación, buscando un problema cuya solución no cambia el mundo. Crecimiento de las solo stans que debemos erradicar, mucha gente dejando el fandom por otros grupos de la escena, división del fandom, etc., etc. Cosas que no le interesan a nadie más que a nuestro -no tan- pequeño mundo fan, que se leen como un reclamo vacío y sin sentido.
Pero eso inevitablemente me ha hecho cuestionarme varias cosas relacionadas a lo que le esperará a MI grupo favorito en el futuro que se aproxima. Si seguirán las cosas como están, si sus ambiciones están en ese espacio creado hace casi trece años...o si simplemente es el lugar seguro donde querrán volver cuando se vean sobrepasados por sí mismos (o su propio trabajo). Además del rol que tomará su empresa en todo esto, quienes realmente esperan su regreso triunfal para exponerlo ante sus inversionistas y el mercado en que se desenvuelven. En especial después de todo el escándalo comenzado por Min Hee-Jin y las chicas de New Jeans/NJZ, donde la confianza en la empresa amarilla se ha diluido y han tropezado más de lo que han logrado avanzar a los ojos de quienes metemos dinero en ella (comprando cosas, no invirtiendo jj).
Para mi son discusiones vacías, porque cero rol dentro de esos espacios. Aun así es interesante poder compartir estos pensamientos, porque yo creo que BTS volverá sólo para hacernos felices y descubrir el balance que nunca lograron tener en los más de nueve años que estuvieron activos en la escena k-pop, al igual saber si seguirán viviendo tan orgullosamente bajo esa marca.
Su regreso no deja indiferente a nadie dentro de la industria musical. En especial al k-pop, quienes han creado una necesidad tal de su rol como "mediadores" entre la industria musical occidental y la coreana.
BTS no es un grupo que se aleje de la etiqueta k-pop. Incluso la abrazan y lo toman como un estandarte del esfuerzo que ha hecho su nación para reconstruirse desde las cenizas dejadas por la guerra de las Coreas, o así fue explicado por Nam-joon en una entrevista con un medio español durante las promociones de su primer disco, "Indigo". Por su lado, Suga habló de ser un "rapero k-pop" en varios de sus versos siendo el más explícito su rap "Dionysus", canción del álbum "Map of the Soul: Persona".
"Nací para ser un idol del k-pop,pero reencarné en un artista (reencarné en un artista)¿Acaso importa si soy un idol o un artista?"(Traducción: Canal de Youtube minomusic)
No se alejan al contrario de lo que muchas fans pretenden.
Me pregunto si esta nueva perspectiva de ser idols fuera del circuito coreano ha cambiado la forma en que se relacionan con esa denominación. En tiempos pasados el término k-pop o, mas bien, idol fue usado en su contra como un insulto, una expresión la música que producían o creaban tenía menos valor al ser un producto dentro del mercado músical mucho más explicito que el mero hecho de hacer música y lograr vivir de ella por un golpe de suerte, pasión y mucho talento. Entonces ese es otro punto interesante de esta nueva era de BTS. ¿Lo irán a usar en su música grupal o una exploración más personal?
Es difícil prever el futuro de personas que no hablan tu idioma, ni compartes nada de su intimidad. Al igual que no sabemos cuánto cambiarán sus perspectivas ahora que están ante una nueva realidad...donde son alguien por sí mismos y en lo colectivo. PERO NO DEJA DE SER ENTRETENIDO.
MUCHO TEXTO PARA DECIR NADA.
Saludines.



Comentarios
Publicar un comentario