"Manual para damas cazafortunas" de Sophie Irwin

Primera vez en mucho tiempo que disfruto de un libro de romance de forma genuina. Y quedé gratamente sorprendida de que es el primer libro de Sophie Irwin. No puedo negar que me dio un poco de cringe leer en la solapa del libro que adora los libros de romance porque siempre tienen finales felices; aunque eso no tiene nada de malo y sólo soy un poco amargada.

Pero bueno, me desenrosco como la víbora que soy para dar comienzo a esta entrada, como siempre con un pequeño resumen de este libro antes de dar mi opinión sobre "Manual para Damas Cazafortunas".

Breve resumen...

Kitty Talbot sólo quiere casarse. Ojalá lo antes posible. 

No por un deseo romántico de contraer nupcias con el hombre de sus sueños, sino que tiene prestamistas tocando su puerta cada vez de forma más insistentes y en 1818, la única forma de que una mujer pueda acceder a grandes cantidades de dinero es mediante un conveniente matrimonio. Sus fallecidos padres, mas bien su padre, le ha dejado a la familia una deuda de varios cientos de libras (nunca se nos da detalle) que no puede pagar con los pocos ingresos que recibe como una señorita bien considerada dentro de su pequeña sociedad y las pertenencias que heredó de sus progenitores. 

Entonces, ella y sus hermanas están cerca de caer en desgracia y ser obligadas a trabajar en lo que puedan conseguir. Es una opción respetable para Kitty, pero ninguna de ellas sabe como enfrentar el mundo de la servidumbre. Siempre fueron muchachas criadas como señoritas de una clase media alta. Por lo tanto, su única opción es casarse...pero la posibilidad segura de casarse con un joven rico, con quien había estado comprometida informalmente, se escapa de sus manos al ser duramente rechazada por él. El señor Linfield ha roto con ella y no puede más de la desesperación, porque los prestamistas ya le han advertido de su pronta llegada. 

Para momentos desesperados, medidas desesperadas.

La señorita Talbot decide pedir ayuda a una vieja amiga de su madre, la tía Dorothy Kendall, quien vive en Londres después de enviudar, para que las ayude a conseguir un matrimonio ventajoso lo más pronto posible. Aunque su tía tiene un pasado tan escandaloso como su propia madre, por lo que tiene que ser mucho más modesta en las opciones matrimoniales a las que pude optar. 

Se introduce de lleno a la temporada londinense de bailes, matrimonios arreglados y debuts de las señoritas más cotizadas, y está dispuesta a utilizar sus mejores encantos para atrapar al pez gordo que le entregue dinero suficiente para pagar su deuda. El bienestar de sus hermanas está por sobre todo.

Casualmente conoce a los De Lacy, una acaudalada familia que es parte del selecto grupo de la clase alta londinense. Su tía le advierte que no los mire muy de cerca y no se tiente, ya que están muy alto en la escala social y son muy cercanos en el circulo de la realeza inglesa, por lo tanto sus posibilidades de contraer matrimonio con el hijo menor de esa familia -quien llama rápidamente la atención de Kitty- son cercanas a cero. Pero al conocer sus ingresos anuales siente que puede lograr un ventajoso matrimonio con el muchacho cuyo nombre se me ha olvidado, usando todos los encantos que ha entrenado con años.

Su acercamiento con el hijo menor de la familia De Lacy, gracias a una casualidad de la vida, levanta las alarmas de su sobreprotectora madre, quien teme de que alguno de sus hijos se case con una cazafortunas y afecte su posición en la sociedad; por lo que alerta al patriarca de la casa, su hijo mayor Lord Radcliffe, sobre la situación. Y también es una excusa para sacar al lord de su aislamiento de la sociedad.

Todo funciona. Lord Radcliffe vuelve y se enfrenta a Kitty sabiendo de sus intenciones de amarrar a su hermano con un matrimonio ventajoso para un solo lado; pero no se esperaba la descarada actitud, la audacia y determinación de su enemiga por salvar a sus hermanas de la ruina. Porque Kitty está decida a casarse cueste lo que cueste para evitar el terrible destino que les espera con la pobreza. La única opción que le entrega Kitty para quitar de sus planes a la familia De Lacy es que Lord Radcliffe la apadrine frente la sociedad londinense para conseguir un matrimonio igual de ventajoso. A pesar de su resistencia, él acepta y comienza nuevamente el plan de nuestra protagonista para casarse.

Ahora hablemos de lo que yo pienso...

Esta historia se encuentra ambientada en la época de la Regencia en Inglaterra. Poco sé de esa época a pesar de haber leído muchos libros de Jane Austen y haber visto todas las temporadas de Bridgerton, así que tengo poca información sobre la veracidad de las costumbres y algunos hechos que se detallan en la historia ligadas al comportamiento que deben tener los integrantes de la clase alta inglesa de ese periodo. En especial, aquel detalle de la exclusiva invitación a 'Almack' que tanto desea la protagonista porque se ha descrito como un exclusivo lugar donde se concretan los matrimonios entre los más acaudalados y/o integrantes de la nobleza británica.

Dejando esto atrás...la redacción de la historia me pareció un poco moderna para lo que intenta representar, pero es natural al ser un libro contemporáneo y no escrito en la época en la cual se ambienta. Tenemos que entender este punto para poder comenzar a leer una historia ambientada hace muchos siglos atrás sobre el cual creo que hemos romantizado demasiado gracias a las novelas de Jane Austen (una grande). Eso es algo que choca un poco cuando uno comienza a leer el libro, pero debe ser que yo no he leído tanto este tipo de novelas para poder juzgar plenamente la escritura de Sophie Irwin, ya que he leído mucho más a Jane Austen, las hermanas Brontë y otras escritoras que sí vivieron la época en donde se desarrollan sus historias que a aquellas autoras contemporáneas, amantes de la historia.

Es una muy buena primera novela. Poco pretensiosa respecto de su contenido y sobre la base de la historia que quiere contar, pero que es muy seria sobre el contenido de la historia. Creo que esto no se entiende muy bien, pero mi punto es que la escritora nos quiere contar una historia de amor donde todos resultan felices y pasan cosas interesantes mientras los personajes están descubriendo sus sentimientos, pero no quiere ser extremadamente rigurosa respecto a la descripción del contexto en que se desarrolla y ser sumamente realista sobre los hechos que relata. Quiere hacer una entretenida historia de amor y lo cumple con creces.

Es una historia divertidísima con una escritura bastante dinámica, donde la narración en tercera persona va cambiando de perspectiva entre los dos protagonistas, permitiendo al lector adentrarse en los sentimientos de ambos con bastante naturalidad. Entendemos sus conflictos internos al estar enfrentados a una siempre compleja dinámica social como es el Londres del siglo XIX, donde puedes caer en desgracia ante sus integrantes por cualquier paso en falso y son personajes que tienen los mismos objetivos pero desde distintos prismas.

Creo que uno de los aspectos más destacables de la historia es que nos habla de una protagonista que no ha vivido en el privilegio. A pesar de que Kitty sí es parte de una pequeña sociedad privilegiada, no nada en dinero y también sus hermanas y ellas han sido rechazadas por la parte más aristocrática de su familia. A mi punto de vista, es algo bastante interesante para desarrollar considerando que muchas protagonistas de estas novelas son señoritas de la alta sociedad con algún grado de rebeldía o sumisión, según sea el caso, y cuyo gran conflicto es intentar sobrevivir al mercado matrimonial de forma exitosa pero sin preocuparse mucho del dinero. 

Ambos protagonistas son bastante memorables en mi opinión. Kitty es bastante audaz y muy rebelde, pero que nivela con la ternura que entrega a sus hermanas. Un personaje femenino bastante bien desarrollado, sin ser descrita como una damisela en apuros a pesar de que el motivo principal de su historia si es apremiante. Mientras que Lord Radcliffe es un hombre estoico, marcado por una crianza bastante dura y exigente, quien -después de la muerte de su padre y heredar su título- sólo quiere alejarse de los demonios que las constantes demandas de su progenitor le han establecido. Quiere cuidar a su familia como el patriarca de los De Lacy, pero nunca ha estado satisfecho con su desempeño. 

Ambos son jóvenes con una presión constante que deben superar. Los conflictos de ambos protagonistas están guiados por las mismas ideas y emociones. Ambos buscan cumplir el objetivo final de proteger a sus respectivas familias y su honor. Son bastantes parecidos de carácter, complementándose bastante bien para hacer una historia de amor muy memorable. Existe un orgullo y fiereza en ambos personajes que nos permite empatizar con ellos de alguna forma. Entre ellos sólo cambia el contexto y la posición en la sociedad que tienen. Y la Sociedad realmente es un personaje dentro de la historia. 

O sea, la Sociedad siempre es un ente presente en todas estas historias de época. Siempre se nos presenta este grupo humano muy hostil e invasivo en la vida de todos los personajes que provoca un conflicto dentro de la historia. Es contexto y personaje. Es un ente demasiado presente a pesar de ser compuesto por personas que tienen los mismos miedos y aprehensiones frente al comportamiento de los demás, lo cual se relata sobre algunos pequeños personajes que van dándole sabor a la historia.

Aunque tengo algunos "comentarios"...

A pesar de todos los aspectos positivos que puedo señalar de esta obra, hay muchas cosas que me dejaron gusto a poco en algún sentido. Siendo lo primero que puedo mencionar es sobre los personajes.

Al ser una novela bastante simple, es importante enfocarnos en el desarrollo de los personajes principales quienes tienen objetivos bastante claros sobre qué es lo que buscan conseguir en la aventura desarrollada a lo largo de las casi trescientas páginas del libro (o casi cuatrocientas, no me acuerdo bien). Pero no vemos mucho desarrollo en Kitty. Es una chica rebelde que al final de la novela simplemente cumple su cometido de la temporada que es casarse con un hombre rico para salvar a su familia. El enamorarse en el camino de su futuro marido se siente un poco como una simple anécdota en su vida, cuando es el punto focal de la novela. No hay nada que la cambie. Su plan es exitoso como se esperaba.

De todas formas, esto hizo que me preguntara si es necesario que un personaje cambie su actitud o tenga algún punto de inflexión en su vida para ser considerado un buen personaje. Kitty Talbot es un gran personaje y basta. Creo que no es necesario que deba tener una epifanía que cambien su forma de ver el mundo cuando ya ha visto bastante de él, con todos los conflictos presentados en las primeras páginas de la novela. Eso es algo que nos deja bastante clara la narración. Aun así, es un punto que tocar.

Lo mismo pasa con Radcliffe. Es un buen personaje, pero un tanto plano en algunas situaciones porque tiene poco desarrollo. Eso lo vuelve un protagonista masculino algo genérico en este tipo de novelas. Lo veo muy cercano a lo que sería un señor Darcy del Orgullo y Prejuicio del 2005, más que un personaje super original. Es un hombre de la época de tomo y lomo, con esa idea -un poco- obsoleta de lo que es la caballerosidad cuyo único cambio es seguir empoderándose en su posición y fortuna frente a este tormento de su padre muerto. Una cuestión que he leído o visto más de una vez en una historia de ficción ambientada en esta época. Loco lo de los Daddy Issues.

A pesar de todo, creo que estas críticas no afecta la interacción que tiene ambos personajes y el desarrollo de su romance. Pero con ello también tenemos un problema...el romance no se desarrolla por completo.

Sí, es una historia de un hombre y una mujer que se conocen, viven unas aventuras y terminan felices, comiendo perdices, casados por toda la eternidad frente a la gracia del Señor. Pero ese felices para siempre es un desarrollo de cuatro páginas. La autora se contenta con sólo contarnos que se casaron y se aman, pero pocas escenas de ese amor. Creo que esto es algo que he leído en más de una novela de romance, donde se cree satisfecha esta necesidad de leer sobre amor sabiendo que los personajes terminaron juntos. 

Si están escribiendo sobre amor, igual sería entretenido leer sobre cómo se aman nuestros héroes y heroínas. No solamente saber que tuvieron un final feliz. 

Aunque, al final del día, es un libro que me gustó mucho. Lo disfruté página por página y los personajes me cayeron re bien.

Bueno, este libro -nuevamente- lo leí hace bastante tiempo y terminé de redactar esta crítica con lo que me acordaba. Puede que vuelva a este texto en algún momento para poder editarlo, pero no prometo nada. 

Saludines!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre el fanfic en la literatura

Collen Hoover, "Hopeless. Tocando El Cielo"

Ali Hazelwood, "La hipótesis del amor"